viernes, febrero 01, 2008

Puerto Madryn: proponen incorporar carreras humanitarias en la sede de la UNPSJB

Por Carlos Pascuariello

Quieren incorporar más carreras universitarias

La concejal madrynense Andrea Romero (PJ) presentó ayer un proyecto de ordenanza mediante el cual propone la incorporación de carreras universitarias con orientación en Humanidades, dentro del ámbito de la sede local de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.

Se trata de una iniciativa que nace por la necesidad de contar con una oferta más amplia de carreras de formación universitaria con orientación en Ciencias Humanísticas que no se dictan en la zona. Bibliotecología, Ciencias Políticas y Trabajo Social son, entre otras, las carreras que Romero propone se dicten conformando así una fuente alternativa para los jóvenes de la ciudad que deseen formación profesional superior y no puedan emigrar a las grandes ciudades.

Desde 1994, la sede local de esta alta casa de estudios incorporó la Escuela Superior de Derecho, recientemente devenida Facultad, y en 1999 la Licenciatura en Informática, dentro de la facultad de Ingeniería junto a la carrera de Analista Programador. Además cuenta con la Facultad de Ciencias Naturales, en la que se dicta Ciencias Biológicas. En este sentido, es visible el retraso en cuanto a la oferta académica en materia de Ciencias Humanísticas.

Romero destacó además que “es necesario tener en cuenta el incremento poblacional producido en la ciudad en los últimos años y que demanda contar con un número adecuado de personal con alta competencia científico- técnico, humanístico y ético – legal, formado en la zona. “

La edil Romero puntualizó que “la educación Humanística se encuentra relacionada con el campo de lo social, en el cual se realizan investigaciones sobre el hombre, su comportamiento social, las conductas individuales o grupales, además de tareas de ayuda o promoción social”. De ahí que promueva la incorporación de carreras como:

●Bibliotecología. Basada en la estrecha relación entre documentación e información, elementos básicos del proceso comunicativo, manejo eficiente de métodos y técnicas documentales que facilitan la organización, búsqueda y recuperación de información y la gestión de la misma.

●Ciencias Políticas. Orientada a formar profesionales capaces de analizar críticamente los elementos políticos y sociales que le rodean para comprender y manejar desde un nivel teórico-abstracto y aplicarlos a una situación concreta, con habilidades para trabajar en equipo y relacionarse con profesionales de distintas disciplinas.

● Trabajo Social. Esta carrera implica el estudio de materias relativas a métodos y técnicas de diagnóstico y tratamiento social y estudio de problemas y políticas sociales. Tiene un enfoque humanista y tecnológico - social, que asegura la racionalidad y eficacia en los procedimientos de intervención de las problemáticas sociales. Asimismo, capacita para diseñar la implementación de proyectos de bienestar social en diversos tipos de organizaciones

0 Comentá esta nota:

Publicar un comentario