domingo, noviembre 01, 2009

Frente Vecinal: la mesa directiva debatió sobre el edificio municipal y la planta de residuos


Por Frente Vecinal Esquel

Se realizó una reunión de la Mesa de Dirección del Frente Vecinal Esquel con la presencia de los Concejales Osvaldo González Salinas, Miguel Raso y María Mirta Rodríguez, quien fuera integrante del Concejo Deliberante durante el período 2003-2007, para pasar revista a diversos temas de actualidad.

Los concejales informaron sobre la reunión con el Intendente Williams, convocada por éste en el marco del llamado “diálogo político” con el fin principal de destrabar el proyecto de construcción del nuevo edificio municipal que se financiaría con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.).

González Salinas, Raso y Rodríguez fueron recibidos por el Intendente Municipal y su Secretario de Gobierno ante quienes plantearon la necesidad de un verdadero diálogo político, que no debería limitarse a un tema puntual sino abarcar las diversas cuestiones que hacen al interés de los vecinos, por lo cual solicitaron la continuidad de estas reuniones.

En cuanto al préstamo del BID, los concejales le hicieron saber al Jefe Comunal que apoyarían el mismo porque está destinado al fortalecimiento de la gestión municipal y las condiciones financieras resultan convenientes, pero manifestaron su oposición al destino que propone el Ejecutivo Municipal, es decir la construcción de una mega construcción de diez mil metros cubiertos en el lugar que ocupa hoy el Municipio, integrado a la fachada histórica del Salón de Bellas Artes.

Los representantes del Frente Vecinal le recalcaron al Intendente Williams que tanto la encuesta encargada por el Ejecutivo Municipal, como el diálogo con vecinos, muestran fuertes reparos al planteo arquitectónico. También surgen dudas referidas a aspectos técnicos, como el impacto visual, el impacto estructural en los edificios lindantes, la desconfianza en el uso del vidrio como material predominante en lo que hace a la conservación de la temperatura interior y a los costos de mantenimiento y eventuales reparaciones de los paneles vidriados, la subvaluación del costo presupuestado teniendo en cuenta los costos actuales de construcción, los recursos necesarios para el pago de las cuotas del préstamo y el alquiler de los inmuebles para el funcionamiento de las dependencias municipales mientras dure la construcción.

En este último aspecto, también mostraron su preocupación los concejales del Frente por el impacto que podría producir el Municipio al salir a alquilar inmuebles en cantidad, lo que hará que suban notoriamente el precio de los alquileres de plaza, con el consiguiente perjuicio para los vecinos que no tienen vivienda propia. Leer más

0 Comentá esta nota:

Publicar un comentario