Por Colegio 713
Denominación: “Encuentro provincial de radio lectura: wiki
radios educativas”
Participantes: docentes, directivos, bibliotecarios,
animadores culturales, comunicadores , agentes comunitarios de las instituciones que durante el año 2012 fueron
parte de las acciones de capacitación del proyecto Escuela al Aire Libre, en el
marco el programa provincial de lectura.
Podrán incorporarse también como
oyentes en los plenarios y conferencias los equipos docentes de escuelas
que tengan interés en comenzar a utilizar la radio como mediadora de procesos educativos
de todos los niveles. Los asistentes oyentes podrán acceder a un taller de
radio lectura coordinado por integrantes del equipo del plan de lectura.
Fecha: Viernes 23 y
sábado 24 de NOVIEMBRE
Hora: de 09:00 a 19:00 hs.
Lugar: Escuela 713 de Esquel
Organizadores:
Equipo central del
Programa Provincial de lectura
Chubut.
Colaboran en la organización: la referente local Profesora
Fabiana Garzonio, la biblioteca pedagógica n° 3 de Esquel y docentes voluntarios de la ciudad.
Se solicitara la colaboración de Radio Nacional para la
difusión de las conclusiones y las producciones de los talleres. Se prevé la
realización de un programa radial con los aportes de los participantes.
La logística del encuentro está a cargo del equipo técnico, de los MEP , directivos y administrativos del Colegio 713
Objetivos del encuentro:
• Debatir la experiencia
de capacitación realizada durante 2012 en las diversas instituciones de la
provincia y compartir avances e insumos de las diversas radios escolares que están trabajando en el marco del plan provincial de
lectura.
• Debatir los
sentidos profundos de hacer radio desde
la escuela.
• Facilitar
acciones de intercambio y enriquecimiento entre los proyectos institucionales
de radio de las diversas regiones.
• Producir
insumos para la primera audioteca radial de docentes chubutenses sumando voces
de diversas regiones.
Ejes conceptuales del debate
Como eje central del debate se tomarán los siguientes:
• Funciones,
lenguajes y sentidos de la radio en la escuela. Su vinculación con la lectura.
Diferencias y similitudes entre radios comerciales, comunitarias y escolares. A
partir de las siguientes líneas de indagación, se propone profundizar en el
abordaje de :
• Wiki radios
educativas en el contexto del uso de las innovaciones tecnológicas en la
educación. Desafíos, tensiones, logros.
• Saberes
sociales y saberes escolares: diálogos y conflictos posibles.
• La
gobernabilidad en las radios escolares: modalidades democráticas.
• Cambios en la
escena educativa y lectora a partir de las radios escolares. La desterritorialización de la escucha y el
cambio del concepto de aula. Lectores, radio y curriculum.
Interdisciplinariedad, lectura y radio.
• Propuestas de
animación educativa en la radio: audioteca de docentes chubutenses.
Cronograma
Viernes 23 de noviembre
08:00 - Acreditación
a cargo del equipo de voluntarios locales coordinador por Fabiana Garzonio.
09:00 – Apertura – Palabras de bienvenida de Autoridades
Provinciales y equipo del Plan Provincial de Lectura.
09:30 - Presentación de los objetivos del encuentro.
Evaluación del proceso de capacitación de Escuela al Aire Libre
10:30 Conferencia: La escuela, la literatura y los medios,
de Juan Sasturain
12:30 - Almuerzo
14:00 - Mesas de
debate en paralelo a partir de los ejes enunciados en la presentación
16:00 – Presentación de posters y conclusiones por grupo
17:00 – Conferencia: El radio teatro. Invitada María
Mercedes Di Benedetto, Guionista de radio teatro
18: 30 cierre del día
Sábado 24 de noviembre
08:30 - Acreditación
a cargo del equipo de voluntarios locales coordinador por Fabiana Garzonio.
09:30 - Talleres
a) María Mercedes
Di Benedetto – taller de radio teatro
b) Laura
Casariego – Sacar la propia voz
c) Bruno Di
Benedetto – Guión de radio
d) María Soledad
Palacio – La resolución de conflictos y la tarea de la radio
e) Edición
12:00 – Programa especial con la producción de los talleres
– En directo desde los estudios de la escuela 713 y retransmitido por Radio
Nacional Esquel.
13:00 – Almuerzo
14:30 – Puesta en común y debate de las conclusiones de los
grupos de estudio y los talleres
16:00 horas – integración de las redes de Wiki Radios en
función de las redes escolares establecidas y agenda común de trabajo 2013
18:00 horas Cierre del encuentro a cargo del equipo del plan
de lectura y lectura de las primeras conclusiones y aportes.
21:00 hs Fogón musical y Literario con la participación de
autores y músicos locales invitados.
0 Comentá esta nota:
Publicar un comentario