
Asamblea Permanente de vecinos autoconvocados por el NO al Dique Los monos. Gacetilla a días de la Audiencia Pública con preocupación...
La presa para el aprovechamiento del cauce del Río Senguer, conocida como "dique Los Monos" provocara alteraciones ambientales y generara cambios en el agua destinada a consumo y riego de los habitantes del sur de Chubut y norte de Santa Cruz de las siguientes formas:
1-Habrá una modificación de la calidad del agua.
2-Hay posibilidades de contaminación de la misma por la presencia de pozos petroleros en el área de inundación a raíz de antiguas perforaciones.
3-Los peces tendrán dificultades para realizar su natural migración aguas arriba para el desove.
4-Impactaría sobre los suelos provocando salinización, erosión y recarga de la capa freática.
5-Se modificaría el régimen hídrico de las aguas.
El 9 de octubre se realizará la Audiencia Pública por la obra Dique Los Monos. Curiosamente se encuentran intencionalidades, paradojas y situaciones caprichosas entorno al tema.
El día 9 es Martes, el horario las 10 hs. nos preguntamos hay intención de Audiencia Pública o de "Ausencia Pública"?? Suponemos que se realizarán el pertinente asueto facilitando a la población toda de la cuenca que pueda presenciar y/o presentar escritos o pronunciarse en la misma. Aún más tomando en cuenta que durante esta última semana los Técnicos del proyecto y el Subsecretario del Ministerio dieron charlas a los alumnos de Polimodal en horario escolar; creemos que dando ese día de clase asueto, alumnos podrían presenciar una audiencia pública y los docentes participar de la misma, ya que se muestra evidente el interés que quieren generar en la juventud…
Curioso también la escasa información detallada acerca de cómo son los mecanismos de una audiencia pública, según la ley 5439 en que se basa, libro Segundo, Titulo I, Capítulo I, Art. 35 a 36º dice que se llamará a la misma por medios de comunicación con un mínimo de 30 días y que los particulares podrán consultar los antecedentes que se someterán a audiencia. Bien hubo algunas desprolijidades en cuanto a este punto… tardanza en llegar a municipios como Senguer el Esia y el Documento Base del PGA y el PGA mismo, la falta del PGA en Sarmiento, las trabas para que el Intendente Pedro Peralta (miembro del Comité de Cuenca) obtuviera la información (cuando se dijo que habían entregado en forma digitalizada a cada miembro)… etc. etc. etc. Respecto de quién la preside ( la Autoridad de Aplicación, léase Ministerio de Ambiente y control de Desarrollo Sustentable) será quien modere y queda hasta el día 4 para inscribirse a quienes presentan escritos y piden la palabra, pero de ninguna manera se necesita inscribir para presenciarla., aclaramos porque hay algunas "confusiones" al respecto circulando por ahí… se labra un acta de todo lo dicho en la Audiencia, se firma un acta provisoria y luego de unos días se cita a firmar el Conforme del Acta definitiva y la que tendrá validez. Con todo lo expuesto, el Esia, los Planes de gestión que también tendrá que presentar el suyo el proyectista, la Autoridad de Aplicación evalúa si la obra se licita o no. La ley antepone en la evaluación respetar la voluntad del pueblo.
Respecto a esto es importante que aunque no sea vinculante pesen los derechos ciudadanos presentes en el Art. 41, de la Constitución, dado que esta obra fue primero proyectada y recién ahora pareciera que quiere ser consultada al real custodio del agua, el pueblo. El agua es un bien de la humanidad y es el ser humano el responsable de su manejo.
--
Contactos para información
Ricardo Oyola 0297154036703
Cecilia Martin 0297154280686
Oscar Batistina 0297154398983
0 Comentá esta nota:
Publicar un comentario