El COSE de Trelew funciona en la ex Torre Omega |
Por Asociación Civil Grupo Pro Derecho de los Niños
Documento que hemos elaborado en relación a la situación de
los COSE en la provincia del Chubut, entregado al CONAF en la reunión
extraordinaria del 19 de junio.
Adjuntamos, también, la nota enviada al gobernador al momento de su
creación (2004). Recordamos que nuestra Asociación en varias oportunidades se
ha expedido con respecto a la grave situación de violación de derechos que son
reproducidas en estos Centros.
Pronunciamiento por la situación de graves violaciones a los
Derechos Humanos de los Adolescentes en el Centro de Orientación Socioeducativa
del Chubut COSE: Los Derechos de los Niños y Adolescentes EN SERIO
El Grupo Pro Derechos de los Niños, viene desde hace años
sentando un claro posicionamiento con respecto a instituciones que nacen con la
consigna de la internación de jóvenes y niños, denunciando tanto formalmente
como públicamente, que en ellos se vienen produciendo GRAVES hechos violatorios
a los derechos humanos de los niños y adolescentes de nuestra provincia.
Consideramos así también que los mismos constituyen emblemáticamente lugares de
encerramiento o prisión, en donde se alberga tanto a adolescentes, que se
encuentran en conflicto con la ley penal, como aquellos cuyas situaciones
sociales, los tornan vulnerables y vulnerado en sus derechos fundamentales.
Este posicionamiento en si no es caprichoso, muy por el contrario responde a
bases fundamentales legales tanto nacionales; provinciales como a estándares
mínimos internacionales, en materia de la niñez y adolescencia. Así nuestra
Ley Nacional 26.061 sanciona y define en el Art 19 el
DERECHO A LA LIBERTAD:
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la
libertad. Este derecho comprende:
“Expresar su opinión como usuarios de todos los servicios
públicos y, con las limitaciones de la ley, en todos los procesos judiciales y
administrativos que puedan afectar sus derechos”.
En el año de la
Creación del COSE , TW, nuestra Asociación envía nota al
gobierno solicitando la no creación del mismo por su irregularidades ante la
ley. En el año 2005 se reitera nota al gobernador ante graves situaciones de
violaciones a los Derechos Humanos al interior del COSE.
Las personas sujetos de esta ley tienen derecho a su
libertad personal, sin más límites que los establecidos en el ordenamiento
jurídico vigente. No pueden ser privados de ellas ilegal o arbitrariamente. La
privación de la libertad personal, entendida como ubicación de la niña, niño y
adolescente en un lugar de donde no pueda salir por su propia voluntad, debe
realizarse de conformidad con la normativa vigente.
Entendemos que la misma forma parte de un dispositivo mucho
más abarcativo, y que constituyen por un lado un comportamiento ambiguo y
arbitrario, por parte del Estado. Ambiguo porque la naturaleza de este tipo de
Instituciones, descansa sobre una idea de control socio penal de un sector de nuestra población,
rotulado y estigmatizado con el nombre MENORES. El cual no se corresponde con
la legislación vigente de Protección Integral de Derechos de Nuestra Infancia y
Adolescencia. Esta situación se encuentra agravada al mismo tiempo, por las
persistentes demandas sociales en materia de seguridad, entendida esta como
mayor control represión y legitimadas por sectores políticos, valiéndose de
métodos el populismo punitivo.
Este esquema ha servido y ha sido funcional, a una negación
histórica y permanente, de los derechos básicos sociales de una gran parte de
la población Infanto juvenil. O esta situación que nos toca vivir hoy con la
trágica muerte en este tipo de instituciones, no es más ni menos que una de las
tantas crónicas de una muerte anunciada?
Vemos con alta preocupación como en todos estos años se
viene recreando un mecanismo, que pase quien pase, partidos políticos del color
que sea, no ha existido ni existe en la actualidad voluntad política de derogar
estas prácticas, la cual constituye, una suerte criminalización a nuestra
infancia Pobre, los menores, los peligrosos, los
DELINCUENTES.
Así podemos decir que, estos COSES disfrazados como Centros
de aplicación de medidas socioeducativas, medidas propuestas por la ley 4347,
no hacen más que responder al espíritu tutelar y de control contenidos en el
paradigma de la situación irregular, al reproducir el sistema carcelario que
dista mucho al real planteamiento de una medida socioeducativo. Nota completa
Nota relacionada: Muerte en el COSE: “Llegó el momento de poner en debate la existencia de estos centros”
0 Comentá esta nota:
Publicar un comentario