Fuente: Unión de Asambleas Patagónicas
Imagen: FASP
LA UNION
DE ASAMBLEAS PATAGONICAS RECHAZAN LA MEGAMINERIA EN
TODAS SUS FORMAS Y DEFIENDEN EL AGUA
Las Asambleas autoconvocadas, organizaciones de la Patagonia, y pueblos
originarios, todos integrantes de la UNION DE ASAMBLEAS PATAGONICAS (UAP), reunidas en
la ciudad de Puerto Madryn, manifestamos:
Nuestro más enérgico rechazo a la megaminería, o minería a
gran escala, en todas sus formas.
Esta asamblea hace saber que cualquiera sea el marco
regulatorio que se quiera aplicar en la actividad minera, exigimos la
prohibición absoluta del uso de los acuíferos de la meseta y de todo el
territorio chubutense, para el extractivismo minero.
Ratificamos una vez más que el agua subterránea es un fósil
no renovable, no es un producto mercantil, es el alimento natural de cada uno
de nuestros cuerpos.
Cualquiera sea el marco regulatorio en cuestión, exigimos la
prohibición de la minería a cielo abierto, por lixiviación o flotación, y la
utilización de cianuros, acido sulfúrico, xantatos, y cualquier otro reactivo
toxico, peligroso o susceptible de serlo, que se use en la actividad
extractiva.
Cualquiera sea el marco regulatorio exigimos la prohibición
de extraer uranio, que es el combustible de plantas nucleares y programas
bélicos del mundo, en tanto exigimos debatir y discutir primero cual es la
matriz energética que requieren nuestros pueblos.
Este debate incluye la discusión acerca de los minerales
críticos y estratégicos, y del concepto de bienes comunes, que los amparan.
Al mismo tiempo la
UAP entiende la urgente necesidad de impulsar las economías
regionales, estudiar y relevar las distintas formas productivas de la región y
crear la infraestructura para ello. En este sentido, el agua de la meseta es
decididamente vital para los pueblos que la integran.
Esta asamblea sostiene que las cuencas de agua de la Provincia del Chubut
permiten abastecer a poblaciones, y a zonas prácticamente ¨desérticas¨,
mediante acueductos, vitales para las
actividades humanas y productivas de la región y de toda forma de vida.
Entendemos que el agua es un derecho humano, parte del
ecosistema y de los bienes comunes que lo componen.
Declaramos el estado de ALERTA Y MOVILIZACION de todos los
integrantes de la Unión
de Asambleas Patagónicas, dada la manifiesta decisión del gobernador de Chubut,
Martin Buzzi, de impulsar un marco regulatorio de una actividad que esta
prohibida en la Provincia
desde el año 2003.
UAP, UNION DE ASAMBLEAS PATAGONICAS.
0 Comentá esta nota:
Publicar un comentario