Por Prensa UAC
Ante la ratificación de la paralización de Pascua Lama,
resuelta por la Tercera
Sala de la
Corte Suprema, las comunidades y organizaciones abajo
firmantes, declaramos:
1. La lucha a favor del agua y la vida en el Valle del
Huasco sigue dando pasos significativos para frenar la demencia de realizar
megaminería en el ecosistema glaciar, ahora fue el máximo tribunal de Justicia
chileno el que reconoció el proceder ilegal y arbitrario de la empresa Barrick,
en consonancia con lo que venimos denunciando desde que se aprobó el proyecto
Pascua Lama.
2. La resolución es clara en señalar que este proyecto es
una amenaza real a la vida, la salud y al medio ambiente, y que si bien no podía
dictaminarse la revocación del permiso ambiental por no haber sido solicitada
desde un comienzo, el fallo no inhabilita a tomar las acciones ante la
autoridad o el Tribunal Ambiental correspondiente, para lograr esa medida; esto
da razón a las acciones que desde julio de este año ya comenzamos a tramitar en
Tribunales y que esperamos sean resueltas prontamente.
3. Hace un mes aproximadamente la Comisión de Medio
Ambiente de la Cámara
de Diputados se constituyó en nuestro Valle, escuchó decenas de diversos
testimonios que dan cuenta de la devastación que el proyecto ha generado,
acusando, el poder legislativo, recibo de las sendas irregularidades cometidas
en Pascua Lama. Ahora fue el turno del poder Judicial de reconocer la validez
de nuestras demandas, la pregunta que nos asalta es cuándo será el poder
ejecutivo el que diga basta y frene la muerte lenta a la que nos están
condenando con un extractivismo salvaje que solo sirve a transnacionales
abusivas e inescrupulosas como la canadiense Barrick Gold.
4. La megaminería química a cielo abierto en ecosistemas
glaciares es un crimen que debe ser sancionado a tiempo, sino el daño es
irremediable, no se requieren más evidencias, por eso decimos nuevamente
REVOCACION DEL PERMISO AMBIENTAL Y CIERRE DEFINITIVO AHORA del proyecto Pascua
Lama.
5. Sabemos que aún queda mucho por hacer para proteger
nuestros glaciares y nuestras aguas, y no pararemos hasta lograrlo, pero no por
eso dejamos de celebrar estos pasos esperanzadores, que demuestran que la
convicción, la organización comunitaria, la confianza en nuestras intuiciones y
capacidades, sí pueden ganarle a la cultura de muerte que nos quieren imponer.
- Asamblea por el Agua del Guasco Alto
- Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida
- Unidos por el Agua
- Comunidad Diaguita Los Tambos
- Comunidad Diaguita Patay Co
- Presidente de Consejo de
Área INDAP de la
Provincia de Huasco (CADA)
- Iglesia Presbiteriana, Cómite Agua y Vida, Chigüinto
- Consejo del Valle del Huasco
- Pajareteros Alto del Carmen
- Pastoral Salvaguarda de la Creación, Alto del Carmen
- Centro Cultural Creando Valle
- OLCA
- Programa Radial Semillas de Agua
Nota relacionada: Corte Suprema golpea a Pascua Lama y confirma paralización de obras del proyecto minero
0 Comentá esta nota:
Publicar un comentario