Por Espacio Abierto para la Defensa del Patrimonio del
Chubut
Haciéndose eco de lo publicado por el Sr. Orlando Isdatiú,
cuya publicación se adjunta, ESPACIO ABIERTO advierte al Sr Gobernador Martin
Buzzi y a todo su equipo de Gobierno sobre lo que podría ocurrir en la Legislatura Provincial
al momentos de tratarse el Marco Regulatorio Minero e Hidrocarburífero y los
hace responsables directos de lo que acontezca, si lo expresado en el informe
es real. En Democracia, una cosa es la
Libre expresión y otra es el “apriete patotero” Cuidado, no
se confundan.
Reproducción del informe:
Las contradicciones en la republica bananera de Chubut
Por Orlando Isdatiú
Por un lado el Gobernador de la provincia Martín Buzzi salió
a criticar el paro del pasado 20 y acusarlo de haber tenido “un nivel de
apriete importante” y al mismo tiempo una comitiva integrada por altos
funcionarios del gobierno chubutense fue a la UOCRA para conseguir una patota de 600 afiliados
del gremio de la construcción que lidera Gerardo Martínez, miembro del Batallón
601 durante la dictadura militar y vinculado a la desaparición de mas de 100
trabajadores de la construcción, con el fin de contrarrestar las
manifestaciones populares ante el inminente tratamiento del marco regulatorio
minero e hidrocarburifero.
Aparentemente Buzzi no quiere seguir utilizando a la ya
bastante castigada fuerza policial como elemento de represión y apela a otros
elementos de presión, tercerizando el uso de la violencia, tal como lo hiciera
el ejercito británico durante la guerra de Malvinas contratando al grupo de
mercenarios conocido como Gurkhas.
Evidentemente el gobierno, los intendentes y jefes comunales
de la meseta chubutense y las empresas mineras se han quedado sin adherentes y
apelan a “comprar” simpatizantes mediante este tipo de arreglos.
Buzzi cae en una grave contradicción con el proceso político
que dice acompañar, ya que apela al apoyo de un hombre que esta vinculado con
la peor cara de la ultima dictadura militar argentina, cuando es el
kirchnerismo y en particular Néstor Kirchner quien hizo foco en los Derechos
Humanos logrando llevar a la
Justicia a los represores y asesinos.
Buzzi además confunde una protesta amparada
constitucionalmente como fue el paro nacional de la CGT y la CTA y utiliza un peligroso
doble estándar para definir lo que es “apriete”.
Apriete no es un paro de trabajadores. Apriete es mandar a
600 trabajadores de la UOCRA
para que ocupen las barras en la
Legislatura con el fin de contrarrestar el efecto de la
protesta de los manifestantes del No a la Mina. Apriete es
lanzar una amenaza encubierta hacia todo sector que se oponga a la megamineria
e intentar amedrentar con este tipo de anuncios que tan descaradamente se
publican en los medios de prensa.
Buzzi ha tomado como característica de su gobierno
transformar hechos patéticos y bochornosos que los gobernantes intentan
mantener en secreto y hacerlos públicos con un espantoso grado de impunidad.
¿Quién será el responsable si el día del tratamiento del
marco regulatorio se producen choques violentos en la Legislatura?
¿Quién será responsable si Rawson se transforma en un
escenario de batalla?
¿Quién será responsable si, dios no quiera, a los muchachos
de la UOCRA se
les va la mano y hay algún muerto?
Este tipo de conductas debería ser repudiado desde todos los
sectores sociales y políticos, ya que se incita directamente a la violencia, se
intenta enfrentar a trabajadores contra trabajadores y pone un manto mas de
sospecha sobre el tan polémico y cuestionado marco regulatorio, que a esta
altura, queda a las claras que persigue y afecta importantes intereses económicos
e intenta.
Si esta es la tan mentada licencia social que pretende el
gobierno, claramente han equivocado el camino. Al pueblo se lo convence, no se
lo aprieta. Como diría el General Perón “un conductor político es una cosa y un
conductor militar, otra. Este manda, vale decir, obliga. El conductor político
persuade”.
Nota relacionada: Opinión: “La responsabilidad de los diputados chubutenses con las futuras generaciones”
0 Comentá esta nota:
Publicar un comentario