Por Rodolfo Fernández
*
“Necesitamos urgente
contar con un Plan Territorial, con reglas claras, que surjan del consenso de
toda la sociedad. Debemos dejar de lado las improvisaciones y especulaciones
sobre el tema tierras”, expresó el concejal César Salamín (FpV).
Esta semana, el municipio de la localidad de El Hoyo
argumentando hacer frente a los honorarios de un abogado, permitió a un privado
el fraccionamiento de 280 lotes para concretar un barrio privado. Un proyecto
urbanístico desproporcionado para la localidad cordillerana. En los últimos meses se sabe de la aprobación de 500
nuevos loteos, donde abundan los complejos de cabañas y lugares
sobreedificados, “no existe planificación –denuncian los vecinos- ni parámetros
que señalen un municipio ordenado y con reglas de juego claras sobre el
territorio. Esto es un desorden total”. No existen las audiencias públicas
sobre el tema para que los ciudadanos se expresen, tampoco son escuchados en la Banca del vecino cuando
concurren al Concejo Deliberante para plantear sus posiciones.
El concejal del Frente para la Victoria (FpV) César
Salamín expresó que el pasado jueves cerca de las 14:30 fue notificado sobre la
realización de una Sesión Especial para el día viernes 23 de noviembre a las 8
horas, para tratar como único tema una ordenanza enviada por el Ejecutivo
Municipal donde se planteaba la necesidad de aprobar el loteo correspondiente a
la señora Marcela Solari de unas 27 hectáreas y fracción, que se convertirían en
280 nuevas parcelas.
Según nos manifestó el concejal Salamín, en la reunión se
hizo presente el intendente Mirco Szudruk quien argumentó la necesidad de
aprobar este importante loteo a favor de la vecina Solari, a cambio de quedarse
el municipio con dos hectáreas, y con
ello pagarle con un cuarto de hectárea una vieja deuda que la comuna local
tiene con el abogado Williams de la ciudad de Esquel, en concepto de gastos y
costas por un juicio a favor del mismo.
En tal sentido, el concejal del FpV señaló su descontento ya
que “la sesión fue convocada de urgencia con menos de 24 horas de antelación,
donde no se pudo acceder a la información correspondiente para analizar el tema
previo a votación de la norma. Y además, para cubrir las costas de un juicio
con un abogado se busca aprobar un loteo
para un barrio con 280 terrenos, con un impacto ambiental y estructural que afectará sin dudas el
futuro de nuestra localidad”. Acotando que “con este tipo de criterio, el
pueblo de El Hoyo, va a terminar muy mal”.
El edil analizó que en el tratamiento del tema en esta
Sesión Especial no había planos del loteo, ni información que ampliara el
análisis del mismo, solo existía arriba de la mesa el proyecto de ordenanza del
Ejecutivo fundamentando la urgente aprobación del mismo para hacer frente a los
honorarios del abogado esquelense. Frente a esta situación, indicó Salamin
“pido saber cuál es la superficie total de la que se pedía el fraccionamiento y
aparece la vecina Marcela Solari mostrando el plano del emprendimiento
inmobiliario ubicado en el callejón Trafian, que sin dudas, por sus dimensiones
es otro pueblo de El Hoyo, paralelo al que tenemos. Una barbaridad”.
Como conclusión de la Sesión Especial,
la ordenanza salió aprobada por 4 votos a 3, donde el oficialismo Dasnevista
mantuvo su postura por la afirmativa y los tres opositores (dos del Vecinalismo
y uno del FpV) votaron por la negativa. “Lo llamativo de todo esto es que se
llegue a esta circunstancia simplemente por una deuda. Existen casos de otros
municipios que han solicitado créditos o apoyos financieros para saldar sus
deudas”.
“Por su parte no tenemos conocimiento - enfatizó el
concejal-, sobre el Juicio que tiene el
Abogado Williams con el Municipio, hemos realizado los pedidos y nunca nos
informaron sobre la sentencia del Caso Williams/Valenzuela; recién hoy viernes
en la misma sesión la lee el abogado del Concejo”.
También se conoció una nota firmada por el abogado Julio Traverso
(actual Asesor Legal del Municipio de Lago Puelo) dirigida al entonces Director
de IAC Raúl Mac Burney, quien aparece como socio del emprendimiento ó apoderado
de Marcela Solari (no queda muy clara la situación) pidiendo autorización para la
Mensura del emprendimiento en dichas tierras como un futuro
Club de Campo “Carumini” (adhiriendo a la Ley provincial de Loteos Agrestes). En la misiva
se menciona el nombre de Juan José Fibiger a quien se lo presenta como “mi
socio urbanizador”. Sobre este último tema, se puede establecer una similitud
con las 26 hectáreas del renombrado “Lote 41” reserva forestal de Lago
Puelo; puesto a la venta por el Intendente Iván Fernández, con el solo objetivo
de comprar máquinas viales para el municipio. Todo un argumento disparatado, ya
que se conoció la intención de concretar un negocio inmobiliario donde sonaban
fuertemente los mismos apellidos que en el caso anterior.
Firme posición del Concejal Cesar Salamín.
“Lamentablemente vemos la actitud del Intendente Mirco Szudruk
manejado por las operaciones que hace en la localidad el abogado Julio
Traverso. No sé cuáles serán los motivos de las decisiones que toma el
intendente; falta de ética, falta de conocimiento, beneficio personal…pero todo
lo que le ordenan lo hace. Arma ordenanzas y saca papeles para beneficiar a la
misma gente que operó siempre en la Comarca. Yo recuerdo que Szudruk en su momento
participó de manifestaciones oponiéndose a los loteos de este tipo en la
localidad, apostando a un perfil productivo y rural (chacras) de El Hoyo, pero
hoy vemos que cambió Mirco. Vaya a saber qué fue lo que lo hizo cambiar tanto”,
sostuvo Salamín.
Como edil siento que mi función de contralor de la gestión
municipal se ve avasallada. Existe una falta de respeto, impunidad, de creerse
superiores porque son mayoría en el Concejo, falta de ética, son
antidemocráticos. A mí me puso la gente, fui elegido por el voto popular, más
allá que sea una minoría, mi banca merece respeto. No hay transparencia en la
gestión pública y terminan haciendo
negocios los mismos tipos de siempre. Necesitamos urgente contar con un Plan
Territorial, con reglas claras, que surja del consenso de toda la sociedad.
Debemos dejar de lado las improvisaciones y especulaciones sobre el tema
tierras”.
Las prioridades cambiadas
“Mientras vemos las urgencias de una Sesión Especial para
quedar bien con este sector de vecinos acomodados o privilegiados, tenemos
otros temas como reacomodar el basurero donde todavía no se ha hecho nada en la
localidad; existen barrios que no tienen agua potable, las obras de cloacas no
se han terminado y vienen de la gestión anterior”, agregó Salamín.
Decisión que divide a la población
La Norma
que envió el Ejecutivo y que fuera aprobada el pasado viernes 23, hace
referencia a la Ley XVI
Nº46 de Corporaciones Municipales y a la
solicitud de la Sra
Marcela Solari. Teniendo entre otros planteos como
Considerandos que se trata del pedido de una “emprendedora, antigua pobladora,
perteneciente a familias pioneras de El Hoyo y la mayor productora agrícola
dentro del ejido municipal, lo que justifica especial consideración”. Y en otro
párrafo se añade que “Que el acuerdo obtenido por la Corporación Municipal
con la emprendedora permitirá solucionar las consecuencias de un fallo judicial
adverso, heredado por la actual administración municipal, evitando gravísimas
consecuencias pecuniarias al municipio y el agravamiento de la situación en
materia indemnizatoria por daños y perjuicios”.
Una Ordenanza a medida
Posteriormente la Ordenanza quedó redactada de la siguiente manera:
Articulo 1: Aprobar el proyecto de fraccionamiento del inmueble designado
catastralmente como Chacra 5 Sector 1 Circunscripción 4 Ejido 12 (El Hoyo).
Debiendo la emprendedora cumplir con os requisitos establecidos para la autorización
de loteos ó fraccionamientos, garantizando que la infraestructura de servicios
no afectará de modo alguno las redes
municipales existentes, quedando la ejecución de los mismos bajo su exclusiva
responsabilidad y costo. Artículo 2: Facultar al Departamento Ejecutivo a
aprobar subdivisiones y otorgar visados correspondientes a planos de mensura
del proyecto de fraccionamiento autorizado por el artículo anterior. Artículo
3: Encuadrar el fraccionamiento objeto de esta aprobación dentro del apartado
3.7 del Anexo I de la
Ordenanza Municipal Nº051/2001 MEH (Ordenanza que regula en
la actualidad el tema de los loteos municipales).
* Periodista de Lago Puelo
Nota relacionada: El Hoyo: vecinos se autoconvocan este viernes al Concejo Deliberante contra el “saqueo inmobiliario”
0 Comentá esta nota:
Publicar un comentario